14/03/2016: También pidió indemnización para familias afectadas por derrame
EN REUNIÓN CON EJECUTIVOS DE LA SANITARIA: CONCEJAL VALDIVIA SOLICITÓ A ESSAL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL RESPECTO A DESCARGAS  DE EMERGENCIA DE AGUAS SERVIDAS AL LAGO PANGUIPULLI

Concejal Rodrigo Valdivia Orias - Franco Nicoletti Ortigosa, Gerente de Operaciones Essal - Juan Pablo Riquelme, Gerente de Asuntos Corporativos Essal.

14/03/2016
A fines de la pasada llegaron hasta Panguipulli ejecutivos de la empresa Essal, quienes se reunieron con el Concejal Rodrigo Valdivia Orias, quien había denunciado ante la SISS, hace algunas semanas atrás, un nuevo hecho de derrame y contaminación en Panguipulli por parte de la señala empresa.

Concejal Rodrigo Valdivia Orias.

Concluido el encuentro El Diario Panguipulli.cl entrevistó al edil, quien aseguró que “pedí tajantemente a Essal que tiene que indemnizar a todas las familias afectadas por los rebases de  aguas servidas en los distintos sectores de Panguipulli, ¡eso es lo primero!, o si no vamos a iniciar las acciones legales aprovechando que la Superintendencia de Servicios Sanitarios ha iniciado un proceso sancionatorio en contra de la sanitaria Essal”.

“Como segundo tema estamos pidiendo que se elimine alguna “infraestructura ociosa” de Essal en calle Martínez de Rozas en donde la sanitaria Essal descarga aguas servidas por emergencia. En septiembre (se dijo) que esa tubería está clausurada, pero nadie lo ha podido certificar, y muchos de los vecinos nos cuentan que se están haciendo descargas ilegales”, afirmó Valdivia.

“Lo tercero, es que estamos pidiendo que en la parte de “descargas legales” (emergencias sanitarias) al lago en el sector del Roble Huacho, que a 200 metros distantes de la ribera del Lago Panguipulli se establezca un mecanismo de control que diga cuándo Essal está haciendo descargas de aguas servidas al Lago Panguipulli. Hoy no tenemos idea si descarga en la noche, ¡queremos que alguien fiscalice y tenga un control de eso!”, dijo Valdivia.

“El cuarto punto, es que queremos que Essal cumpla el avenimiento que tuvo con la Municipalidad de Panguipulli el año 2010, en el cual la propia Essal se obligaba a someter a estudio de impacto ambiental su sistema de descargas de emergencia de agua servidas al Lago Panguipulli. Eso es muy importante porque sometiendo a estudio de impacto ambiental la infraestructura, la plata de tratamiento de aguas servidas, las plantas elevadoras, los sistemas de alcantarillado, todos los servicios públicos se van a pronunciar si corresponde o hay que mejorar la actual infraestructura. Recordemos que las instalaciones datan del año 90 y fue aprobada por la Corema de la Región de Los Lagos, con una legislación que hoy está desfasada”, aseguró Valdivia.

Visita planta elevadora, calle Carmela Carvajal.

El concejal agrega que “hoy día se debe tener claridad en relación a la calidad de los servicios que está prestando la sanitaria y revisar la infraestructura. Hoy día se está en un proceso de información, por lo que concurrimos a una de las plantas elevadoras (Carmela Carvajal), pero se debe conocer el resto de las instalaciones, incluida la Plata de Tratamiento de Aguas Servidas de Panguipulli”.

“También estamos pidiendo un pronunciamiento técnico a la Superintendencia de Servicios Sanitarios para saber si la actual infraestructura de Essal está acorde con los requerimientos de los 17.000 habitantes que posee hoy el radio urbano de Panguipulli, más la carga de tres nuevas poblaciones, ¡eso es lo medular! para dar tranquilidad a los vecinos, y sobre todo para empezar las acciones para que de una vez por todas se elimine “el manto de dudas” con respecto a las descargas ilegales de Essal en el Lago Panguipulli”, señaló el concejal.

Reunión Del Concejo Municipal De Panguipulli Con Essal.

En cuanto a la reunión de concejo municipal donde expondrá Essal el día lunes 14 de marzo - hoy -, el concejal Valdivia manifestó que “vamos a insistir, como concejo municipal, en la aplicación del convenio entre la Municipalidad de Panguipulli y Essal. Yo insistiré en el tema de las indemnizaciones para las familias afectadas. Essal cobra por agua potable y alcantarillado, y a veces no ha hecho el tratamiento que no corresponde, entonces es justo que compensen. Pretendemos que Essal en un gesto de humanidad hacia las familias afectadas los compense o los indemnice. Ese tema será muy tocado en la reunión de concejo, creo que es la aspiración de todos los colegas concejales, especialmente de Osvaldo Riedemann que “ha gritado a los cuatro vientos” que hay que multar a esta empresa, yo creo que vamos a ir en esa línea”.

Valdivia también adelantó que “Vamos a pedir la regulación de las descargas de emergencia. Este lunes se tienen que establecer responsabilidades de los distintos órganos del Estado con respecto al funcionamiento de las instalaciones de Essal. El rol que deben cumplir los vecinos y ciudadanos de Panguipulli que pagan sus boletas y el rol que le asiste a la Municipalidad de Panguipulli sobre todo en términos de Ordenanzas que regulen los colectores de aguas lluvias que infiltran el sistema de redes de alcantarillado de la sanitaria Essal”.

“Se debe armar una mesa de trabajo transversal pero que sea técnica, que no sea solo para conversar los temas. El municipio tendrá que utilizar todos los instrumentos que la legislación actual permite para obligar a la sanitaria a cumplir y que instale en Panguipulli, lejos la mejor y más moderna planta de tratamiento de aguas servidas. Somos un destino turístico reconocido, somos reserva de la biosfera, zona de interés turístico, por lo tanto es inconcebible que tengamos en periodo estival “descargas ilegales” de la sanitaria que atropellan el trabajo de los emprendedores, de los empresarios turísticos y de la gente de esfuerzo de Panguipulli”, concluyó Valdivia.

Franco Nicoletti Ortigosa, Gerente de Operaciones de Essal.

Por su parte el Gerente de Operaciones de Essal, Franco Nicletti Ortigosa, confirmó que “el Concejal Valdivia ha propuesto cuatro temas a trabajar, nosotros nos llevamos esas inquietudes para ir tratando de llegar a consenso. Yo creo que lo fundamental acá en la comuna es que nos sentemos a conversar las distintas problemáticas en una mesa, porque de una u otra parte hay responsabilidades de distintos sectores. Por lo tanto, nos llevamos las inquietudes para analizarlas y verlas a futuro para llegar a soluciones”.

Nicoletti también aseveró que “efectivamente el día 14 de febrero tuvimos una emergencia que generó rebases en dos puntos de la comuna. Aprovechamos la instancia para dar las escusas correspondientes por esta problemática y que se debió a una falla en nuestros sistemas. Inmediatamente detectamos esta falla y acudimos a buscar una solución a la problemática”.

En relación a sí Panguipulli está expuesto a una nueva emergencia sanitaria, el ejecutivo respondió que “nunca se está expuesto a que vuelva a ocurrir una nueva falla. Nosotros trabajamos día a día con el fin de evitar que estas cosas ocurran. Trabajamos con equipos, trabajamos con personas y las fallas pueden ocurrir. Estamos trabajando para que cualquier falla sea lo mínimo posible y que no genere impactos hacia nuestros clientes”.

Consultado  por el estado de las instalaciones de Essal en Panguipulli, Nicoletti  dijo que “nosotros en Panguipulli tenemos dos sistemas de elevación, dos plantas elevadoras de aguas servidas, y en el último año hemos venido haciendo mejoras importantes en estas plantas con el fin de evitar fallas como la sucedida el día 14 de febrero. Lamentablemente tuvimos problemas en un sistema pequeño (sensor de carga) dentro de la planta el cual no fue previsto. Pero en todo caso estas inversiones permiten que a futuro estas plantas operen de buena manera, esperamos que por mucho tiempo no tener inconvenientes”.

En cuanto a que existe la idea de sectores de la comunidad en relación a exigir  una compensación a Essal por todo el daño causado el pasado 14 de diciembre en pleno periodo estival, el ejecutivo respondió que “es un tema que fue expuesto por el Concejal Valdivia, la verdad es que ahí hay temas normativos en el fondo. Nosotros como empresa no tenemos atribuciones para hacer compensaciones, pero nos llevamos al inquietud del concejal”.

Respecto del proceso sancionatorio que inició la Siss en contra de la empresa, el ejecutivo afirmó que “está muy bien, la Superintendencia de Servicios Sanitarios tiene que hacer su trabajo y está muy bien que lo haga”.

Juan Pablo Riquelme, Gerente de Asuntos Corporativos Essal - Franco Nicoletti Ortigosa, Gerente de Operaciones Essal - Concejal Rodrigo Valdivia Orias - Claudio Bobadilla, Supervisor Zonal de Essal.

“Essal desde hace un tiempo atrás está realizando un programa de acción en la comuna que da a conocer nuestro quehacer. Están las visitas educativas en donde llevamos a los estudiantes a conocer nuestras instalaciones; que conozcan el ciclo del agua, que conozcan las gestiones que como empresa hacemos con el objeto de suministrar agua potable en cantidad y en calidad, cuidar el medio ambiente tratando las aguas servidas y devolviéndolas limpias al medio ambiente. Estamos enfocados en visitas educativas a las nuevas generaciones”, aseveró Nicoletti .

En Panguipulli pronto se agregarán tres nuevas poblaciones. Consultado si  Essal está en condiciones de entregar un buen servicio de evacuación de aguas servidas y distribución de agua potable, el ejecutivo responde tajante: “Por supuesto, nosotros constantemente estamos revisando nuestros sistemas y sus capacidades, tenemos la obligación de hacerlo e informar a la Superintendencia de Servicios Sanitarios. Tenemos un Plan de Desarrollo en el cual se estipulan las inversiones que como empresa tenemos que ir desarrollando en función a los crecimientos. Ese instrumento está siendo revisado en forma periódica. Existe un Plan de Desarrollo que recientemente fue aprobado por los fiscalizadores, estamos revisando constantemente las capacidades y los crecimientos, y tenemos la holgura suficiente para atender las demandas de la ciudad”.

Essal expondrá este lunes ante el Concejo Municipal de Panguipulli, sección que ha generado grandes expectativas. En ese sentido el ejecutivo dijo que “escucharemos las inquietudes de la comuna, a aportar lo que podamos, tenemos altas expectativas de lograr un trabajo en conjunto para mejorar la calidad de vida de la comunidad de Panguipulli. Nosotros como empresa nos sentimos parte de la comunidad porque prestamos un servicio básico que es el Agua Potable y la Recolección de las Aguas Servidas. Como tal formamos parte de toda la comunidad, yo sé que en conjunto y trabajando de buena manera vamos a solucionar cualquier problemática que exista actualmente”, concluyó.

<<<Volver